¿Vamos a un restaurante por la comida o por la experiencia que obtenemos al visitarlo?

Posiblemente no nos hacemos muy seguido esta pregunta, indudablemente, la comida, su presentación y sabor son claves para un lugar de comidas, es en definitiva el alma de su negocio, pero muchas veces, especialmente cuando la competencia es amplia y buena, posiblemente visitamos un lugar no necesariamente solo por la comida sino por la experiencia que nos brinda visitarlo.

A veces es la música y el ambiente animado, otras la distinción y elegancia de su atención y el público que lo frecuenta, o una combinación correcta de elementos que nos hacen volver a ese lugar. 

No importa el formato o tamaño del espacio de comidas, si hablamos de un restaurante de comida rápida o si de un elegante restaurante de varios tiempos en la mesa, como dueños y gestores de experiencia siempre debemos tener en cuenta que la experiencia en el espacio y en el servicio debe completar y hablar correctamente con la experiencia culinaria en el plato. 

El mobiliario, la iluminación, la vestimenta de nuestro staff, el manejo o diseño de la información en el menú y en el espacio, la distribución adecuada de toda la logística de servicios de apoyo son puntos que considerar cuando queremos lograr este efecto en nuestro negocio. 

En Experiencia Áurea nos especializamos en diseñar el espacio interno de su negocio para que todos estos elementos se conecten correctamente creando una experiencia memorable, y queremos dejarte un par de consejos a la hora de pensar en estos aspectos: 

Tip 1

Procura limitar las cantidades de opciones o combinaciones en tu menú, cuando tenemos demasiada información la decisión es mucho mas compleja para el cliente, ofrécele variedad, pero en una forma sencilla de información.

Tip 2

Cuando tengas productos relacionados o que usualmente van bien juntos ofrécelos en una presentación cercana uno del otro, esto facilitará a tu cliente la ubicación de los productos y mejorará tu proceso de compra y el tiempo de escogencia del cliente, mejorando en general la experiencia.

Siguiente blog
La Omni-canalidad en el diseño comercial